Un billete a Chattanooga es el reality-pódcast de Ana Cirujano y Pablo Moratinos. Charlamos alegremente sobre diseño, marketing, branding, negocios online, WordPress y otras cosas de emprendedores digitales. Cada 15 días, se sube al tren una persona interesante: alguien a quien admiramos, un amigo o un amigo al que admiramos. Síguenos en directo cada lunes a las 18:30 h, desde mayo de 2019.

Categoría: RealityPodcast (página 2 de 11)

Episodio 191: Tendencias en marketing y diseño para 2023

Abrimos el 2023 con un cerro de profecías sobre lo que esperamos que va a ser tendencia este año en el campo del diseño visual y el marketing online en general.

No se nos da particularmente bien hacer de adivinos de feria pero sí que contamos con toda nuestra intuición profesional bien calibrada para comprobar a qué cositas están poniendo ojitos nuestros clientes.

Algunas cosas, que ya vieron la luz en 2022, seguirán desarrollándose en el 23. Pero otras muchas lo van a romper próximamente.

Hablamos de colores. ¿Sabías que Pantone ya ha publicado su color del año 2023? Se trata de un magenta muy chulo que supondrá el centro de su magentaverso, como ellos mismos lo han denominado. Muy 2023, como puedes ver.

Leer más

Episodio 190: ¿Necesito una web si ya tengo redes sociales?

Recuperamos para el episodio de hoy un contenido que compartimos recientemente en redes sociales en el marco del Audiomaratón Solidario.

En él nos preguntábamos hasta qué punto es importante invertir tiempo, dinero y esfuerzo en crear una página web si ya hay tantas redes sociales que a menudo cumplen con una utilidad similar.

El programa se realizó sobre la plataforma de Twitter Spaces, un espacio abierto a la participación de la audiencia. Por ello pudimos enriquecer el tema no solo con nuestras opiniones, sino con las de aquellas personas que quisieron participar en directo.

Leer más

Episodio 189: Fidelizar a clientes en Navidad

¿Envías cestas de Navidad, regalos o calendarios a tus clientes? ¿Les mandas un christmas por email o un vídeo tuyo vestido de elfo? Hoy queremos hablar de los detalles navideños a los clientes y que nos cuentes cómo te lo montas.

Veremos un montón de ejemplos divertidos, interesantes o catastróficos.

Leer más

Episodio 188: Creadores en tiempos de inteligencia artificial, con Roberto Tuñón

Hay una revolución de las inteligencias artificiales en marcha. Dall-E, Midjourney, Stable Diffusion, ChatGPT y muchas otras que llegarán los próximos meses ya están al alcance de los mortales y no solo de los expertos en IA.

Cualquier persona puede generar sus propias imágenes o ser asistido en programación, composición de textos, traducciones, etc. El mundo ha cambiado ya y solo algunas personas no se han dado cuenta aún.

¿Cómo afecta esto al mundo de los creadores? El impacto se vislumbra como brutal para aquellas personas que se dedican a la fotografía, el modelado y animación 3D, desarrollo de software, diseño visual, redacción de textos, atención al cliente, publicidad, marketing, SEO, videojuegos, ecommerce y mucho más.

Leer más

Episodio 187: Cómo dar y recibir feedback de diseño web

El diseño web al estilo Cirujano es un trabajo de cocreación entre cliente y diseñadora. Esa cocreación conlleva inevitablemente un proceso de feedback para el que debemos haber establecido tanto un método eficaz como una serie de normas. Será esa la única forma de que todo fluya como deseamos.

Dedicamos el programa de hoy a evaluar qué metodologías y qué aspectos son determinantes para que el feedback sea natural y permita llevar al proyecto al mejor puerto posible.

Consejos, ocurrencias y anécdotas del día a día de nuestros trabajos que estamos seguros que van a aportarte muchas ideas interesantes para tu negocio.

Leer más

Episodio 186: La diversidad es más rentable, con Raquel Lainde

Algunos estudios revelan que las organizaciones diversas e inclusivas son más rentables que las que no lo son. Por ejemplo este de la consultora McKinsey&Company habla de una horquilla de entre el 15 y el 35%, nada más y nada menos.

De cómo generar mayores beneficios para las compañías que le contratan trabajando estos dos aspectos sabe mucho la invitada del programa de hoy.

Leer más

Episodio 185: Cómo elegir el mejor tema para WooCommerce

Una de las decisiones más importantes que debes tomar en la creación de tu flamante ecommerce es la de elegir el tema de WordPress que quieres usar.

Existen más de 5000 temas en el repositorio oficial de WordPress y un número incontable en markets por toda la red pero solo un pequeño número de ellos tienen la suficientemente calidad como para ser una buena apuesta para tu tienda online.

Y cuando decimos calidad no nos referimos a detalles exclusivamente visuales sino a una retahíla de aspectos clave. Un buen tema para WooCommerce debe ser rápido, eficiente y agradable pero además deberías asegurarte de que:

Leer más

Episodio 184: Cómo gestionar muchos WordPress, con Hector de Prada

El mantenimiento de sitios webs creados con WordPress es uno de los ámbitos de negocio más comunes entre muchos Chattanogers. A veces en forma de modelo de negocio único. Otras veces como complemento a un servicio de diseño y desarrollo web que necesitamos ofrecer a nuestros clientes. Un servicio web integral, por decirlo de alguna manera.

En cuanto lleves un tiempo mínimo ofreciéndolo descubrirás que pasas mucho tiempo haciendo tareas repetitivas: actualizaciones sistemáticas, copias de seguridad, informes de actividad… ¿Se puede automatizar la gestión de muchos WordPress para centralizarlos en un único sitio y hacerlo todo más fácil y cómodo?

Hector dice que sí.

Leer más

Episodio 183: Cómo pintar una vaca de púrpura (CLUBAC)

No, este episodio no va de la vaca de Milka. Va de uno de los mayores bestseller del mundo del marketing: «La vaca púrpura» de Seth Godin.

Se trata de un verdadero clásico publicado en los primeros años del siglo XXI pero que toca temas que siguen de total actualidad: utilizar la diferenciación como el principal argumento para captar clientes.

Aunque el mundo ha cambiado muchísimo en estos últimos 20 años, los argumentos de Godin siguen siendo tan relevantes como el primer día. De hecho gran parte de lo que lees en miles de blogs sobre marketing está basado en las enseñanzas de esta obra.

Leer más

Episodio 182: Desarrollo de plugins con José Mortellaro

Ganarse la vida desarrollando plugins premium para WordPress es el sueño de muchos programadores. Quien nos visita hoy en el tren a Chattanooga lo ha conseguido llevando una vida que muchos envidiarían en Menorca, junto a su mujer, sus dos hijas y dos chihuahuas.

Jose Mortellaro Messina es un italiano que se licenció como ingeniero mecánico en la politécnica de Turín en el 2003, en el norte del país. Trabajó con motores de combustión diésel hasta que su mujer, Eos Koch (Eos Koj), le pidió que le ayudara con su blog para que pareciera más profesional.

En ese momento comienza un viaje que les lleva a ambos a crear Emotional Online Storytelling, un estudio de diseño que ofrece servicios de creación de sitios web, una academia online para crear tu propio sitio profesional y un tema premium para WordPress.

Leer más

Episodio 181: Desarrollar y liderar, con Lidia Arroyo

Dentro de solo dos semanas se celebrará en San José de Costa Rica el mayor evento WordPress de toda Latinoamérica: WordCamp San José. Al mando del grupo organizador se sitúa Lidia Arroyo, una de las mujeres de referencia mundial entre todos los WordPressers que hablamos en español.

Lidia Arroyo Vargas es desarrolladora web especializada en WordPress, organizadora de las Meetup de San José y de Cartago. Colabora con la comunidad costarricense desde el año 2016, cuando empezó su trabajo como voluntaria.

Leer más

Episodio 180: Perfiles multidisciplinares con Celia Robot Juggler

Vivimos tiempos en los que lo mismo se apuesta por los superespecialistas que por los perfiles multipotenciales. De estos últimos queremos hablar hoy en UBAC con una mujer multidisciplinar de libro, Celia Robot Juggler.

Celia Rozalen Martín estudió la carrera de comunicación audiovisual e hizo un máster en diseño, pero su afán por aprender más le llevó a descubrir el mundo del código, en el que lleva inmerso más de 5 años como desarrolladora web full stack.

Leer más

Episodio 179: Cómo optimizar la página de producto de un ecommerce

Hoy toca caso práctico: ¿Qué puntos de mejora podemos encontrar en una página de producto de un ecommerce?

Ana Cirujano y Pablo Moratinos comparten una decena de aspectos sobre los que deberías poner atención para conseguir que tus fichas o páginas de producto sean mucho más vendedoras.

Evaluamos aspectos relativos al SEO, canal de tráfico muy valioso en la mayoría de las tiendas online, pero también a la velocidad de carga de la página, el marketing en tiempo real, la experiencia de usuario, el diseño y la usabilidad.

Un completo abanico de ideas que seguro que te aportará alguna nueva idea para probar una mejora en la tase de conversión de tu tienda o de la de tus clientes.

Si prefieres la versión en audio:

Episodio 178: 101 cosas que no sabías de Joan Boluda

Joan Boluda es, sin lugar a dudas el consultor de marketing más mediático del mundo hispano. Referencia en el sector, no solo por su actividad profesional marketera, sino por su mítico podcast.

Es probable que hayas escuchado muchas entrevistas a Joan. En todas ellas se ha hablado mucho y bien de marketing online. Pero esta es la primera vez en la que vas a conocer de cerca al tipo que está detrás del comunicador. La parte más personal de la figura pública.

Leer más

Episodio 177: El arte de la guerra, Sun Tzu en los negocios (CLUBAC)

En el episodio de hoy la hincamos el diente al tratado militar por excelencia: «El arte de la guerra» de Sun Tzu.

Se trata de un antiguo tratado militar chino que data aproximadamente de entre los siglos IV y V a. C. No está muy claro su origen puesto que la obra fue evolucionando mediante ampliaciones que se atribuyen a familiares y herederos. Ni siquiera está totalmente confirmado que el maestro Sun fuera un personaje real y no una representación.

¿Por qué se puede aplicar el aprendizaje de este libro a tantos aspectos de nuestra vida actual después de 2500 años, como en el deporte, los negocios, el liderazgo, la negociación o las relaciones sociales?

Leer más

Episodio 176: Historia de WordPress en España. Con Rocío Valdivia, José Conti en WP Vigo

A solo unas horas del arranque de WordCamp Pontevedra, el tren a Chattanooga pasa por la estación de la meetup de WordPress Vigo para hacer un programa en directo y remoto a partes iguales.

Y para ello se suben al tren dos de nuestros clásicos preferidos: la Community Wrangler de Automattic, Rocío Valdivia Torrejón, y el desarrollador del mejor plugin no oficial de Redsys, José Conti Calvera.

Con ambos vamos a hacer un recorrido por la historia de los eventos de comunidad de WordPress en España. Aquellas primeras WordCamps de 2009 donde un grupo de chalados/as se reunieron para poner las bases de lo que hoy hacemos en WP en español.

Más de 13 años han pasado. Todo ha cambiado muchísimo… ¿Todo?

Leer más

Episodio 175: Facturación para Freelances, con Elena Ruiz y Moisés Martínez de Cuéntica

Puede que la fiscalidad sea uno de los cocos de todo emprendedor, algo con lo que raramente contamos cuando nos imaginamos emprendiendo. Sin embrago siempre acecha.

Por suerte, hoy en día contamos con poderosos aliados que pueden acompañarnos en estos trances relativos a la facturación, el pago de impuestos y la gestión contable.

Hoy subimos al tren a dos de esos aliados, cabezas de cartel de Cuéntica, la plataforma de gestión de negocio para autónomos y empresas.

Leer más

Episodio 174: Crear imágenes flipantes mediante IA

El mundo ya ha cambiado, amiguis. Nada de lo que veas en este programa será real. Bueno, sí, solo Ana y Pablo son reales (queremos creer). Pero todo lo demás serán imágenes generadas en modelos de inteligencia artificial. La IA ya está construyendo una nueva realidad con lo que nosotros introducimos en el promt.

Te presentamos hoy lo último en IA para generar imágenes. Revisaremos Dall-E (donde crearemos una ilustración e incluso un logo para nuestra marca) pero sobre todo el modelo basado en open source que lo está cambiando todo: Stable Difussion.

Gracias a la interfaz gráfica que sus desarrolladores nos han dejado para probarlo, Dream Studio, podrás comprobar hasta dónde es capaz de llegar la IA creando imágenes de una calidad increíble y perfectamente usables en tus proyectos.

Leer más

Episodio 173: Full Stack Recruiting con Emma Salamanca

¿Buscas trabajo en la industria tecnológica? ¿Te cuesta captar talento para tu empresa? En un sector donde los índices de paro son muy bajos, la piedra filosofal es la de cuadrar nuestras expectativas con lo que el mercado de contratados y contratadores ofrece.

Dedicamos el programa de hoy al reclutamiento de profesionales IT con Emma Salamanca.

Emma Salamanca Peral es psicóloga de formación y headhunter de profesión.

Emma se dedica a la búsqueda, atracción, adquisición, selección y fidelización de talento de ingeniería de software, datos y producto.

Lleva 9 años como profesional independiente en Talento IT y antes trabajó como tech recruiter en empresas como el grupo Sngular o AnyHelp International.

Leer más

Episodio 172: Copywriting para crecer en Twitter, con Nahuel Cassino

Muchas de las personas que siguen UBAC utilizan Twitter como red principal para mantenerse al día. ¿Pero cuántas de ellas usan Twitter como una forma de captación directa de clientes? El profesional que se sube hoy al tren a Chattanooga es un especialista de esta táctica.

Nahuel Gonzalo Cassino Narocki es un copywriter especializado en ventas que ha pivotado varias veces en su trayectoria profesional.

Comenzó como mozo de almacén, pero su master en dirección y gestión de empresas en ESIC le llevó a fundar Cudacu, una comunidad de formación que lanzó junto con un socio muy conocido en el mundo del marketing online, Joan Boluda.

Tras algo más de dos años de aventura vendió su parte y se centró en su marca personal en nahuelcassino.com, donde ha creado una lista de correo sobre consejos de ventas para vender sus servicios.

Nahuel utiliza Twitter como palanca de crecimiento de su lista, una experiencia que estamos seguros de que os va a ser de mucha utilidad a partir de lo que nos cuente hoy.

En su Linkedin aseguran que es un estratega experto en el Risk, con lo que ya tienen todos mis respetos, pero es que además, en sus 26 recomendaciones se repite varias veces la frase: es un buen tipo. Y no lo dicen quienes no le compran, sino quienes le compran. Cuidado ahí.

Nahuel comparte hoy su experiencia de crecimiento en Twitter y las claves para aumentar tu número de seguidores. Y aún más importante, cómo hacer que esos seguidores se conviertan en suscriptores y clientes para tu negocio.

Además sabremos muchas cosas sobre su experiencia y trayectoria emprendiendo. Pero, sobre todo, vamos a hablar de VENTAS con mayúsculas.

Si prefieres la versión en audio:

Episodio 171: Out of office

Puede que un lunes 22 de agosto sea el día del año con mayor probabilidad de que te respondan a un correo con un mensaje automático de que el destinatario está fuera de la oficina. El clásico mensaje de Out of Office.

En Chattanooga ya sabes que nunca pasa eso porque vivimos de vacaciones perpetuas en lo que al podcast se refiere, pero le dedicamos un episodio a este temita veraniego.

¿Crees que tu buzón siempre debería estar abierto o eres partidario de cerrarlo con correos automatizados de ese tipo? ¿Cómo gestionas tus mensajes en agosto? ¿No los respondes hasta la vuelta de las vacaciones?

Estamos deseando saber qué opinas en los comentarios de YouTube 😉

Leer más