Un billete a Chattanooga es el reality-pódcast de Ana Cirujano y Pablo Moratinos. Charlamos alegremente sobre diseño, marketing, branding, negocios online, WordPress y otras cosas de emprendedores digitales. Cada 15 días, se sube al tren una persona interesante: alguien a quien admiramos, un amigo o un amigo al que admiramos. Síguenos en directo cada lunes a las 18:30 h, desde mayo de 2019.

Etiqueta: WordPress (página 1 de 2)

Episodio 211: Experimentos con WordPress

Un test AB, también conocido como test de división o test de control/variante, es una técnica utilizada en marketing digital y optimización de sitios web para comparar y evaluar dos o más versiones de una página o elemento con el objetivo de determinar cuál de ellas produce mejores resultados.

Este tipo de experimentos consiste en dividir el tráfico de un sitio web en grupos aleatorios y exponer a cada grupo a una versión diferente del contenido en cuestión.

El propósito principal de un test AB es medir el impacto de los cambios realizados en un sitio web y determinar cuál de las variantes genera un mayor rendimiento en términos de objetivos comerciales específicos, como tasas de conversión, ventas, suscripciones o cualquier otra métrica relevante para el negocio.

Leer más

Episodio 182: Desarrollo de plugins con José Mortellaro

Ganarse la vida desarrollando plugins premium para WordPress es el sueño de muchos programadores. Quien nos visita hoy en el tren a Chattanooga lo ha conseguido llevando una vida que muchos envidiarían en Menorca, junto a su mujer, sus dos hijas y dos chihuahuas.

Jose Mortellaro Messina es un italiano que se licenció como ingeniero mecánico en la politécnica de Turín en el 2003, en el norte del país. Trabajó con motores de combustión diésel hasta que su mujer, Eos Koch (Eos Koj), le pidió que le ayudara con su blog para que pareciera más profesional.

En ese momento comienza un viaje que les lleva a ambos a crear Emotional Online Storytelling, un estudio de diseño que ofrece servicios de creación de sitios web, una academia online para crear tu propio sitio profesional y un tema premium para WordPress.

Leer más

Episodio 180: Perfiles multidisciplinares con Celia Robot Juggler

Vivimos tiempos en los que lo mismo se apuesta por los superespecialistas que por los perfiles multipotenciales. De estos últimos queremos hablar hoy en UBAC con una mujer multidisciplinar de libro, Celia Robot Juggler.

Celia Rozalen Martín estudió la carrera de comunicación audiovisual e hizo un máster en diseño, pero su afán por aprender más le llevó a descubrir el mundo del código, en el que lleva inmerso más de 5 años como desarrolladora web full stack.

Leer más

Episodio 176: Historia de WordPress en España. Con Rocío Valdivia, José Conti en WP Vigo

A solo unas horas del arranque de WordCamp Pontevedra, el tren a Chattanooga pasa por la estación de la meetup de WordPress Vigo para hacer un programa en directo y remoto a partes iguales.

Y para ello se suben al tren dos de nuestros clásicos preferidos: la Community Wrangler de Automattic, Rocío Valdivia Torrejón, y el desarrollador del mejor plugin no oficial de Redsys, José Conti Calvera.

Con ambos vamos a hacer un recorrido por la historia de los eventos de comunidad de WordPress en España. Aquellas primeras WordCamps de 2009 donde un grupo de chalados/as se reunieron para poner las bases de lo que hoy hacemos en WP en español.

Más de 13 años han pasado. Todo ha cambiado muchísimo… ¿Todo?

Leer más

Episodio 169: RGPD like a boss, con Marina Brocca

El cumplimiento RGPD en páginas web, newsletters, correos electrónicos y campañas de publicidad es uno de los temas que más dudas genera entre clientes y profesionales de internet.

Desde que se publicó la ley se han escrito miles de posts y publicado centenares de podcast sobre el Reglamento General de Protección de Datos. Muchos, por personas que tienen su opinión pero no siempre un conocimiento profundo del espíritu de la ley y de su importancia.

Pero en Un Billete a Chattanooga le vamos a poner el cascabel al gato 😉

Marina Brocca Bartolozzi, es especialista en RGPD y marketing legal.

Leer más

Episodio 167: Email marketing con Ángel F. Plaza

De entre las herramientas de marketing que todo negocio tiene en su maleta de trabajo, la del email marketing parece estar viviendo una segunda juventud.

No en vano es una de las que más impacto tienen en el cliente potencial, con mucha exposición y buenas tasas medias de conversión.

Seguramente por eso se publican decenas de artículos todos los días con consejos, trucos y estrategias para lanzar tu propia newsletter.

Una de las decisiones clave en estas tácticas es la de la herramienta de envío que vas a utilizar. Existen muchas en el mercado y hoy vamos a charlar con un experto en servicios de envío de email masivo.

Leer más

Episodio 166: El futuro de la comunidad WordPress

¿Cómo ha cambiado la comunidad WordPress en estos últimos años? ¿Hacia dónde va? ¿Serán las próximas WordCamps similares a las pasadas? ¿Qué hay que hacer para reactivar todas las meetups durmientes? ¿Puedo montar una meetup en mi pueblo? ¿Cómo?

Estas y otras muchas preguntas son las que tratamos de resolver en este episodio especial con algunos de los voluntarios del equipo de comunidad global de WordPress:

Ellas/os son mentores, deputies y superdeputies de WordCamps por todo el mundo, personas que entregan su tiempo (o el de sus empresas) para ayudar a hacer más grande y sólida la comunidad WordPress.

Leer más

Episodio 162: Cómo optimizar el checkout de un ecommerce

Un de los momentos más críticos en cualquier compra online es precisamente el paso por el checkout. En este proceso es cuando se introducen los datos de envío, se escoge el método de pago y se paga la compra.

Se trata de un proceso bastante automatizado y al que los más noveles no dedican demasiado tiempo, pero sobre el que la experiencia y los datos demuestran que es uno de los puntos de fuga más probables para tus clientes.

En el programa de hoy nos dedicamos a darle un repaso a todas las posibles fricciones más habituales y algunos consejos para «engrasarlas», de tal manera que no te hagan perder compradores.

Leer más

Episodio 158: Review de WordCamp Irun

Aún con la resaca emocional, hacemos una reviú de WordCamp Irun: las charlas que deberías revisar en WordPress TV, las anécdotas, el unboxing, las noticias y los cotilleos. Porque no todo lo que pasa en WCIrun se queda en Irun… No te lo pierdas si estuviste, pero sobre todo, atento SI NO ESTUVISTE.

WordCamp Irun es uno de los eventos de referencia WordPress en todo el país. La WordCamp que se celebra en la ciudad más pequeña de la docena que acogen este tipo de eventos se ha ganado el corazón de muchas/os WordCampers por su cercanía, cariño y originalidad.

Leer más

Episodio 152: Bancos de imágenes y Openverse

Uno de los recursos que más utilizamos en el desempeño de nuestra actividad profesional en internet es, sin duda, el de los bancos de imágenes, gratuitas o no.

Por ello, en este programa hablamos de cómo los usamos y qué cosas deberías tener en cuenta para no perder demasiado tiempo y/o dinero con ellos. Una buena colección de consejos para no volverte loco con los precios y las diferentes licencias de uso de cada imagen (mucho ojo con algunas fotos «gratuitas»).

Y si podemos destacar una fuente de imágenes atractiva esa es sin duda el de los directorios de fotos gratis para páginas web. En ese ámbito Openverse es uno de los recursos más valiosos.

Leer más

Episodio 150: El libro de los Negocios Online

Hoy dedicamos el programa a «Negocios Online. Data driven marketing» el libro para personas que emprenden en digital que ha escrito Pablo Moratinos.

El pasado 24 de marzo llegó a las librerías esta nueva obra, de la colección Social Business de Anaya Multimedia. En la colección conviven grandes referentes del mundo digital como Clara Ávila, Fernando Tellado, Gemma Muñoz o Ricardo Tayar, entre muchos otros.

Se suma ahora a tan lujoso elenco nuestro maquinista, Pablo Moratinos, para quien es la primera aventura editorial.

¿Cómo habrá sido la experiencia de escribir un libro? ¿Le habrá gustado a Ana Cirujano? Pablo nos contará hoy algunas curiosidades y anécdotas al respecto.

Leer más

Episodio 147: Descarbonizar el mundo con Ignacio Cruz

Desde hace un tiempo se empieza a extender la preocupación sobre la huella de carbono que tiene nuestra actividad diaria. No nos referimos al tráfico de coches particulares en las horas punta de Madrid, sino a una preocupación mucho más personal, de tu actividad diaria concreta.

Hay muchas personas que, por ejemplo, ante un próximo viaje, se interesan por evaluar la forma de trasladarse que menos impacto genere en el ecosistema. Otras personas se preocupan por conocer que proveedor de hosting o tecnología web es más sostenible de cara a construir su sitio en internet.

¿Podríamos calcular la huella de carbono de una forma sencilla y con multitud de variables?

Leer más

Episodio 143: Criptos para dummies, con José Conti

El tema más de moda en los últimos meses ¿años? es el de las criptomonedas y prácticamente cualquier cosa relacionada con la blockchain.

Alrededor de esta cuestión no paran de surgir comentarios sobre las oportunidades económicas que suponen y algunos pocos sobre sus consecuencias. Por una parte parece que puedes hacerte millonario en muy poco tiempo y por otro perder todos tus ahorros y destruir el planeta.

Por si esto fuera poco, vivimos la explosión de los NFT, de los que no sabemos si hay más especulación que arte ¿como en el propio mundo del arte tradicional, quizás?

El glosario de términos alrededor de estos conceptos es absolutamente gigante, con palabras y conceptos nuevos que nacen cada día y que vuleven todo aun más confuso.

Leer más

Episodio 139: El futuro del multidioma, con Ibon Azkoitia

Se vienen curvas en el mundo de las webs multidioma. Hasta hoy necesitas trabajar con una extensión, un plugin, para poder crearlas en WordPress. Y es un mercado copado por apenas 3 o 4 plugins. Pero en el horizonte vislumbramos ya un terremoto que llega de la mano del Full Site Editing, que integrará el multidioma en el core de WordPress.

Para hablar de este tema, hoy se sube al tren don Ibon Azkoitia. Ibon es mentor y formador de Productividad.

Leer más

Episodio 134: Música sobre WordPress, resultados y howtos del Black Friday

Hoy es festivo así que hemos decidido pasártela cortita y al pie con contenidos frescos y ligeros.

Abrimos con la última hora de la inminente WordCamp Sevilla, la primera WC presencial en el mundo. 600 días llevamos sin nada igual en España y todavía quedan un puñadito de entradas disponibles, así que no pierdas ni un minuto más y ventea disfrutar de la comunidad WordPress.

¿Hemos dicho comunidad? Precisamente el tema central del programa es un pequeño descubrimiento que hicimos gracias a un mensaje de Vicent Sanchis donde nos descubrió a Jonathan Mann. Este tipo es todo un portento que lleva un puñado de años publicando una canción nueva cada día. Por algún motivo que aún estamos investigando, algunas de ellas están dedicadas a WordPress:

Leer más

Episodio 132: Profesiones en WordPress

¿Cuántas profesiones dentro del ecosistema WordPress conoces? Seguro que has oído hablar de muchas, algunas incluso han cambiado el nombre en los últimos tiempos. Pero… ¿sabes qué significan todas? ¿Cuál es la más rara que has oído?

Le pegamos hoy un repaso a la ristra de títulos que podrías ponerte en Linkedin (pero de los serios, no de esos que se inventan algunos) y explicamos qué hace cada uno.

Leer más

Episodio 129: Desarrollar WordPress en moto y de camping, con Mauricio Gelves

¿Te imaginas vivir en la carretera, viajando en moto sin un rumbo fijo, durmiendo en una pequeña tienda de campaña? ¿Te imaginas hacerlo y seguir dando servicio a tus clientes, desarrollando con WordPress?

Mauricio Gelves Richeze es muchas cosas: Programador, frontender, WordPresser, speaker, youtuber, podcaster, viajero, batería, argentino, madrileño, oaxaqueño… Pero si tuviéramos que quedarnos solo con una: es un buen tipo y un gran amigo.

Leer más

Episodio 128: Eventos online vs. eventos presenciales

Tras más de 550 días sin eventos presenciales sobre WordPress en España, ya se están empezando a recuperar algunos de ellos. Nosotros participamos en el WordPress Day de la Mobile Week de Alcalá de Henares con sendas charlas sobre Full Site Editing y experiencia de usuario. Más encantados con la experiencia no podemos estar. Pero este hecho nos hizo preguntarnos ¿qué va a pasar ahora con los eventos online? ¿Tiene sentido seguir con ellos? ¿Cuánto?

Leer más

Episodio 127: Cómo ganar más pasta diseñando webs, con Bohdan Shila

Hoy nos metemos de lleno en el mundo del freelancing para ver hasta qué punto es posible optimizar tu forma de trabajar para ganar más dinero y tener mejores clientes. ¿Te has parado a pensar que quizás tienes los clientes que te mereces y que si cambias tu forma de trabajar podrías tener otros mejores?

Para atacar ese tema charlaremos con Bodhan Shila. Bohdan Pasichnyk Zhyla es diseñador, formador y, como él mismo se define, buena persona.

Leer más

Episodio 125: El futuro de Gutenberg y WordPress, con Matías Ventura

Hay pocas personas que lo que hagan en cada jornada de trabajo afecte a tantos millones de internautas como Matías Ventura, el líder del proyecto Gutenberg, el editor de bloques de WordPress. Y esto es así porque, actualmente, nuestro CMS preferido mueve más del 40 % de las páginas web con más tráfico del mundo.

Leer más

Episodio 122: Dummy Content, correr y tarjetas sociales en WordPress

¿Sabes cuántas páginas de ejemplo se quedan publicadas (e indexadas en Google) en internet? Es absolutamente alucinante.

Te invitamos a hacer una búsqueda con el texto de la página de ejemplo que se genera automáticamente en cualquier instalación de WordPress y flipar con la cantidad de resultados que salen. Más de un millón de sitios web la tienen indexada.

Hoy hablamos un ratito de esto en un billete a Chattanooga. Pero también de más cosillas muy curiosas.

Leer más