Recién pasado el mes del orgullo LGTBIQ+ rescatamos el tema en UBAC para profundizar sobre la diversidad y la inclusión en el ecosistema profesional, en el puesto de trabajo o en nuestras relaciones profesionales.
Para ello hablamos con toda una experta en el tema, Marta Herraiz Fernández.
Marta es la fundadora y CEO de LesWorking, la primera red profesional internacional para mujeres lesbianas y bisexuales. Es una organización que se define como «una comunidad global de mujeres inquietas y trabajadoras que conectan a través de LW para tejer redes y sacar adelante sus proyectos». Su objetivo es crear un futuro mejor y más lesbian-friendly para todas.
Además es codirectora general de REDI, la primera asociación empresarial de profesionales y foro de referencia en materia de diversidad e inclusión LGBTIQ+ en nuestro país.
Marta es una experta consultora senior en administración de empresas y desarrollo de negocios que trabajó en Indra, Europraxis, KPMG y Hansen and Partner hasta que fundó LesWorking en 2014.
Además es embajadora de It Gets Better, organización líder en la lucha contra el bullying hacia jóvenes y adolescentes LGTBIQ+.
Escribió el libro «Lesbianas, así somos» en 2018, junto con la activista feminista y lesbiana Kika Fumero, especialista en coeducación, violencia de género y diversidad LGBTI.
Por si esto fuera poco fue la responsable, junto a Isabel Durán, del podcast «Secreto a voces», que LesWorking produjo para la red de podcasts de El País. En él hablan sobre cómo fue romper el silencio para cinco mujeres lesbianas entrevistadas y explican por qué hay pocos referentes.
En este episodio de UBAC, Marta nos cuenta su experiencia como adalid de salir del armario en el ámbito profesional y Ana hace lo propio como miembro del colectivo LGTBIQ+.
¿Por qué es necesario hablar de diversidad LGBTIQ+ en la empresa? ¿Tenemos que hablar de sexo en el trabajo? Si no tienes clara la respuesta a estas preguntas, súbete al tren:
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS