Seguro que más de una vez has echado mano de un Lorem Ipsum ¿verdad? Ayuda a diseñar más rápido usando patrones de texto que después serán sustituidos por el contenido propio. Hay soluciones similares para las imágenes y otros medios.
Pero a veces pasan cosas… como que uno de los mejores deportistas españoles de todos los tiempos se conviertan en un humilde bloque de texto.

Y es que el diseño de contenidos es un aspecto muy importante al que los Lorem Ipsum han hecho mucha pupita. Analizaremos el caso de la web oficial de Rafa Nadal y os contaremos cómo lo descubrió Ana Cirujano y cómo evitarlo.
Además, haremos un poco de ingeniería inversa para ver algunas características curiosas de este sitio que van a llamarte la atención.
Estrenamos patrocinio de Weglot, el mejor sistema multidioma con traducción automática para WordPress. Con Weglot podrás traducir automáticamente todos tus contenidos y editarlos posteriormente para ajustarlos a tu necesidad.
Con Weglot lanzamos un concurso con el que regalaremos una licencia Starter valorada en 99€. Puedes ver cómo participar aquí, directamente.
Si estás pensando en hacer crecer tu ecommerce enfocándote en la internacionalización, esta completa guía de multidioma para WooCommerce te va a ser muy útil.
En el episodio le damos también un repaso a la WordCamp España Online 2021, con algunos de sus aprendizajes y charlas más destacadas. Si quieres saber un poco más sobre este tema, Pablo ha escrito en su blog sobre la WCES 2021.
Este episodio ha sido patrocinado por Raiola Networks, nuestro hosting de confianza. ¿Sabías que con Raiola puedes ganar dinerito gracias a su programa de afiliados? Simplemente recomendando sus productos puedes ganarte a partir de un 20% en comisiones ¡y de forma recurrente!
Si prefieres la versión en audio:
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
David Pérez dice:
Gracias Ana por mencionarnos como posibles organizadores. Sin duda es un formato interesante pero yo lo veo incluso más para una temática concreta como WordCamp for Publishers, Organizers, Developers, etc.
No creo que tenga «futuro» el formato tal cual lo tenemos a día de hoy, porque ni siquiera sería fácil para conseguir organizadores, ya que estarían con sus WordCamps regionales.
Sin duda es una reflexión interesante y que veremos y participaremos por supuesto en su futuro.
Me reitero en las felicitaciones a Pablo por liderar estas dos WordCamps España.
¡Un abrazo chicos!
8 de noviembre de 2021 — 3:57 pm
Ana Cirujano dice:
Hola, David, muchas gracias por comentar. Quizá una temática concreta, como tú propones, en su versión en habla hispana, con organizadores de todo el mundo, podría ser más factible. Ya veremos… la verdad es que esta WordCamp capitaneada por Pablo Moratinos ha dejado el listón muy alto.
8 de noviembre de 2021 — 5:09 pm