Conoce al oyente medio de podcasts en español

Con motivo del Día del podcast como negocio organizado por Redcast, Ana Cirujano y Pablo Moratinos nos propusimos participar en la jornada con un estudio sobre el perfil del oyente medio de podcast hispano.

El objetivo era acercar el perfil del oyente al productor. Cotejar si los oyentes son tal cual los imaginamos.

¿Qué hacen mientras nos escuchan? ¿Qué piensan? ¿Qué les motiva? ¿Qué manías inconfesables tienen?

Para ello, diseñamos una encuesta que pedimos que rellenaran los oyentes de podcast de las comunidades hermanas de Redcast y otros programas.

Recibimos 319 respuestas en mes y medio y estos son los datos más interesantes que recogimos.

Podéis escuchar el programa con el análisis, verlo en YouTube o leerlo un poco más abajo ⬇️

Resumen de la encuesta a oyentes de podcast

Los datos tienen una significancia estadística que no va más allá de la simple curiosidad. No somos analistas de este tipo de datos ni profesionales del ramo. Tampoco lo pretendemos, respetamos demasiado esa profesión.

Pero sí somos personas curiosas a las que les gusta conocer el público objetivo de sus acciones de marketing de contenidos.

Casi 8 de cada 10 oyentes se identifican como hombres

El perfil demográfico se inclina claramente al lado de la balanza de los hombres.

Además, la inmensa mayoría de los oyentes está entre 35 y 55 años (73%) aunque un 21% son jóvenes de 25-34.

Casi todos los encuestados son de España aunque se han recibido respuestas de Argentina, Nicaragua, Venezuela, Paraguay, Ecuador, Colombia, México, Puerto Rico, Uruguay y Chile.

El oyente de podcast trabaja por cuenta ajena

Respecto a la situación profesional, más de la mitad son trabajadores por cuenta ajena, un 32% son autónomos, 6% de empresarios, 6% desempleados y menos de 1% jubilados.

Hay que recordar que en España el 16% de la población activa se declara como autónomo, por lo que podemos ver que ese sector tiene un interés particularmente acentuado por los contenidos en formato podcast.

¿Cuáles son las redes sociales del oyente de podcast?

La mayoría de los oyentes están en Twitter (83%) y YouTube (68%), alrededor de la mitad usan Linkedin e Instagram con frecuencia. Bastante por detrás, en cuanto a frecuencia de uso, está Facebook (34%).

TikTok aun no llega al 10% de los oyentes.

¿Qué escuchan y cuál es su objetivo?

Los oyentes buscan principalmente aprender (45%), entretenerse (31%) e informarse (20%).

La temática más escuchada es Empresa y tecnología con más del 80%, seguida por Ciencia y Cultura (47%).

Algo más alejados están los temas de Historia/creencias y Ocio, que interesan a un 27% de los encuestados.

¿Cuándo y cómo se escuchan los podcast?

Se escuchan podcast todos los días entre semana (sin apenas diferencias) pero el consumo baja el fin de semana un 20% aproximadamente.

Uno de cuatro oyentes, NO escucha podcasts durante sus vacaciones.

Cada sesión se escucha entre 30 y 60 minutos aunque un 24% de los oyentes no deja a medias un episodio si dura más.

La inmensa mayoría escucha los podcast a 1x. Solo un 4,4% los escucha a 2x. Uno de cada oyentes los acelera para escucharlos a 1,5x.

Los podcasts se escuchan en solitario, es algo íntimo. De tal forma que 8 de cada 10 encuestados dice que los escucha con auriculares.

Mientras escuchamos podcast realizamos fundamentalmente tareas domésticas, paseamos o conducimos. Casi la mitad los escucha trabajando y una quinta parte mientras se ducha. Alrededor del 35% lo hace mientras descansa o hace deporte.

Las plataformas líderes para escuchar podcasts son iVoox y Spotify.

Consumo de podcast ¿muchos o pocos?

Un 86% sigue a más de 5 podcast y un 34% escucha más de 30 podcast distintos.

Un 18% de los encuestados dice no abandonar nunca un podcast. El resto, cuando lo hace, lo abandona por los siguientes motivos:

  1. la bajada de nivel de calidad en el contenido o el formato (38%)
  2. demasiada publicidad (14%)
  3. aburrimiento (9%)

La mayoría no toma notas durante la escucha, sin embargo a más de la mitad le parece buena idea.

Las temáticas que más se prestan a la toma de apuntes son: tecnología, empresa, marketing, ciencia e historia. Coinciden con las temáticas más seguidas.

¿Falta algún tema por cubrir en el ecosistema podcaster?

Por si estás pensando en iniciar un nuevo programa, los oyentes echan en falta podcast sobre: Historia (no militar), literatura (no fantástica), deportes minoritarios (motos, tenis, crossfit), biografías, mecánica, política internacional, bonsai, fraudes en internet, sexo, cocina, medicina, caballos, filatelia, peliculas de serie B.

Al oyente medio le da igual el formato (53%), no le parece demasiado relevante a la hora de seguir un programa.

Entre los que prefieren un formato en concreto, destacan los de varias personas hablando (29% del total de oyentes).

El formato menos atractivo para la mayoría es el de una única persona hablando (3,8% del total).

En cuanto al tono del programa el 89% prefiere que el podcast no sea serio, quiere aprender pero también divertirse. Solo un 11% prefiere un podcast serio.

Los detalles técnicos a tener en cuenta

En el apartado técnico tenemos algunos datos interesantes.

Al 80% le da un poco igual la música de fondo.

Al 85% le da un poco igual los efectos especiales.

Sin embargo un 85% le da importancia a la calidad de sonido y edición.

Es decir, siendo la calidad del sonido un aspecto fundamental, no parece muy relevante para el oyente los virtuosismos técnicos o, cuando menos, los añadidos artísticos.

Si quieres que tu podcast alcance el éxito, debes recordar que los oyentes no soportan de un podcast, por orden de importancia:

  1. Mala calidad del sonido, mal regulado, mal editado.
  2. Excesiva publicidad, poco personalizada y que no aporta valor.
  3. Podcasters cuñaos, que divagan, con mucho autobombo, pedantes y con demasiado ego.
  4. Que parezca una reunión de amigos.
  5. Intros demasiado largas y enlatadas.
  6. El peloteo.
  7. Excesiva duración.
  8. El vendehumos.

¿El contenido debe ser evergreen?

El oyente medio escucha episodios de podcast antiguos, aunque casi un 30% solo lo hace si son evergreen.

Ojo, sorprendentemente y siempre según la encuesta, un 66% de los oyentes escucha episodios incluso aunque estén «caducados».

Manías y rituales a la hora de escuchar podcasts

Destacamos a continuación las respuestas más representativas y alguna que otra sorpresa.

Escuchar en solitario

La mayoría busca cierta intimidad, relax, que no le molesten para escuchar podcast. 

Si tengo a alguien que tengo claro que me puede criticar por lo que escucho, prefiero pausarlo así tengas las ganas enormes de seguir escuchando y luego escuchar cuando este SOLO.

Hacerlo a solas, cuando nadie me va a interrumpir y, a ser posible, con auriculares. Es mi momento y no quiero que me lo roben, jajaja.

Hackear el podcast

Muchos usuarios avanzan el arranque del podcast porque suele ser repetitivo o aporta poca información.

Modifico mucho la velocidad según quien hable y la complejidad del contenido. A veces llego a modificarla en los trozos en que uno de los participantes habla bastante más lento que el otro.

Elegir el podcast en función de lo que estés haciendo

Mientras voy a la compra escucho Vostok; mientras cuelgo la ropa, En.digital.

Tengo dos tipos de podcast, los que me interesan de verdad y después otro grupo que uso para dormir, que son entretenidos pero no pasa nada si me los pierdo.

Me gusta escuchar podcasts antes de dormirme.

Ajustar la duración del podcast al tiempo disponible

Algunos usuarios escogen el podcast que van a escuchar en función de la ventana de tiempo disponible.

Me gusta que el podcast se acerque a la duración del viaje en coche. Por eso estoy suscrito a podcast de 1, 2, 3 y 4 horas.

Me gusta mucho escuchar podcast diarios «rápidos» cuando me siento a trabajar. Café + Podcast de 10 minutos + Empezar el día.

No perderse nada

Parece que no nos gusta nada perdernos episodios de nuestros podcast favoritos.

Cada vez que descubro un podcast nuevo lo escucho en orden cronológico desde el capítulo 0.

Nunca escucho podcast si sé que voy a tener que dejarlos a medias. O lo escucho todo de una sentada o normalmente no lo retomo.

Tengo un excel en el que apunto todos los que quiero escuchar con todos sus datos y cuando los he escuchado vuelvo a dejar escrita mi opinión. Y llevo un diario de podcasts, apuntando cada día lo que escucho.

¿Radio o podcast?

La eterna ¿batalla? entre dos medios hermanos.

Un 45% de los oyentes de podcast no escucha la radio. Para un 33% tienen exactamente el mismo interés unos y otros.

¿Te gustaría hacer un podcast, no solo escucharlos?

La mitad de los oyentes de podcast ha probado a publicar un podcast en su vida o está pensando en hacerlo.

Parece que la baja barrera técnica de la producción de nuestro primer podcast hace que muchos oyentes se planteen la posibilidad de dar el salto al otro lado.

¿Se puede resumir en un gráfico los datos más relevantes del informe?

Pues lo hemos intentado. Este sería el perfil del oyente medio de podcast en español ¿Te suena? ¿Te identificas con él?

El oyente de podcast

Podcast recomendados (207 diferentes)

  • ¡Ay, campaneras!
  • ¿Puedo hablar!
  • Lo que nos jugamos en Bankia
  • 40defiebre
  • 99% invisible
  • A la velocidad absurda
  • a16z
  • Alkemist
  • Ante el inconsciente
  • Aquí hay dragones
  • Así en general
  • Así Lo Hacemos
  • Astrobitacora
  • Astronomía y algo más
  • Atareao
  • BBVA Aprendemos Juntos
  • Bienvenido a la vida peligrosa
  • Binarios
  • Biotopía
  • Bloggeando
  • Bullshit
  • Búscate la vida
  • Café telefónico con Carlos Macías
  • Café Vienés
  • Calvocast
  • Campamento Seo
  • Carne cruda
  • Catástrofe ultravioleta
  • Churros y chocolate
  • Ciencia para todos
  • Club WordPress
  • Coffee Break, Señal y Ruido
  • Cómo diferenciarse
  • Con voz de mujer
  • Contracronica
  • Convierte más con Vilma Núñez
  • Crónicas WordPress Intensas
  • Cultura Seriéfila
  • Cupertino
  • Dan Carlin’s Hardcore History
  • Darknet Diaries
  • De a toque
  • De eso no se habla
  • Deforme Semanal Ideal Total
  • Dentro de la Pirámide
  • Despeja la X de Xataka
  • DEV
  • Diario de un runner
  • Días extraños
  • Digital Planet (BBC World Service)
  • E-life
  • Educando geek
  • El Arroyo Dev
  • El Descampao
  • El gran apagón
  • El mundo y el país
  • El nexo
  • El podcast de Hielo y Fuego
  • El Reverso
  • Elena en el país de los horrores
  • Elon
  • Emilcar Daily
  • Emotionme
  • Empréndele
  • En.Digital
  • Entiende Tu Mente
  • Entredevyops
  • Están locos estos romanos
  • Extremo centro
  • Fallo de sistema
  • Fans fiction
  • Fitness Revolucionario
  • Fotógrafo nocturno
  • Freelandev
  • Futura
  • Gabinete de curiosidades
  • Gadgetocast
  • Gamers Ocupados
  • Gerente de los sueños
  • GP Cast
  • Gravina82
  • Hacía Falta
  • Helena en el país de los horrores
  • Histocast
  • Historacing
  • Hola Seo
  • Hotel Yamato
  • How I built It (Casabona)
  • How I Built this (Guy Raz)
  • Indiehackers
  • Intrépidos
  • Itnig
  • Jefa de tu Vida
  • K Fund
  • Kaizen
  • Kenzo
  • Kernel
  • Knowledge Project
  • La Brecha
  • La buhardilla
  • La Cabaña del Podcast
  • La Chica del Ascensor
  • La Contención
  • La Escalera Podcast
  • La Escóbula de la Brújula
  • La libreta de Van Gaal
  • La madriguera
  • La mecánica del caracol
  • La órbita de Endor
  • La Ruina
  • La Tortulia
  • La vida es increíble
  • La voz del tambor
  • Let’s Talk Branding
  • Libros para Emprendedores
  • Locos por el Woo
  • Loop Infinito
  • Marketing 4ecommerce
  • Marketing Online
  • masdividendos
  • Master of Scale
  • Materia oscura
  • Memorias de un tambor
  • Mentor 360
  • Milenio Live
  • Mind Facts
  • Mis movidas
  • Misterios Cotidianos
  • Mixx.io
  • More or Less (BBC)
  • Mosquetero Web
  • mossegalapoma
  • Nadie sabe nada
  • Nakatomi Radio
  • No es Asunto Vuestro
  • No Tenemos Jefe
  • Nocodehackers
  • Nómadas
  • NordicWire
  • Noviembre Nocturno
  • Objetivo Podcast
  • Open startups
  • Oscar Feito
  • Paradiser
  • Pensamiento.digital
  • PepeDiario
  • Phi Beta Lambda
  • Pizza y manta (Caballeros de la pizza redonda)
  • Planeta Cuñao
  • Planeta M
  • Platzi Podcast
  • Potencia Pro
  • Potterless
  • Que se vayan todos
  • Quédate con el cambio sabandija asquerosa
  • Quémese después de escuchar
  • Radio Ambulante
  • Radio Skylab
  • Radiolab
  • Rankia: una vida invirtiendo
  • RealWorld
  • RedCast (La red de podcasts del mundo digital)
  • Regreso a Hobbiton
  • Remarkable People
  • República web
  • Revisionist History
  • Ruta por la historia
  • Rutas Enemigas
  • S-Town
  • Safetycast
  • SEO Local
  • SEO para WordPress
  • Sergio Fernández
  • Seriefobia
  • Seriously
  • Sharingaway
  • Shortwave (NPR)
  • Show de superhábitos
  • SI es de música
  • skylab-radio
  • Startup Inside Stories de Itnig
  • Superhábitos
  • Tecnocincuentones
  • TED en Español
  • The anthropocene reviewed
  • The Daily
  • The Minimalists
  • The Vergecast
  • The Zone Show
  • Tifloaudio
  • Tim Ferris
  • Todopoderosos
  • Tom Cruising
  • Tor, tretze cases i tres morts
  • Trending
  • Un billete a Chattanooga
  • Viejo Café
  • Visual University
  • Vostok 6
  • Web Reactiva
  • Weekly
  • WordPress Radio
  • WordPress Semanal
  • WPRadio
  • XRey

«Si quieres dejarnos aquí tu podcast y hacer un poco de spam, este es el espacio para ello»

  • ¡Pero cómo está el patio!
  • Academia de Teatro Musical
  • Actualiza Retail
  • AsturiasPower
  • Bigdatéame
  • Bloggeando
  • Búscate la Vida
  • Café con Podcast
  • Campamento Web SEO
  • Cómo Diferenciarse
  • Conciencia virtual
  • Consejo Farmacéutico
  • Darkxander Radio
  • Data Stand-Up
  • Destino
  • Directo al mensaje
  • eBusiness Growth
  • El Arroyo DEV
  • El Camino Automático
  • El Charco
  • El fantasma de Sara
  • El Podcast de Web de Nutris
  • Elemendas
  • Empty
  • Enciérrate con la Ciencia
  • Evita la Crisis
  • Familia Asimétrica
  • Farmacéuticos Digitales
  • Gadgetocast
  • Gpcast
  • Hablemos de Golf
  • Hasta Aquí Puedo Ver
  • Historacing Podcast
  • Indies
  • Innokabi
  • Innovamos así
  • Inside Sports Business
  • La Buhardilla Geek
  • La chica del ascensor
  • La Historia Gatoparda
  • Liderazgo Comercial
  • Locos por Woo
  • Makers Online
  • Marketing Club
  • Marketing digital de bolsillo
  • Me siento Fit
  • Negocios WP
  • Ninjas del Marketing
  • Ninjas del marketing
  • No es otro podcast de tecnología
  • Nocode Hackers
  • Nubetizando
  • Pensamiento Digital
  • Personajes inmortales
  • Peskito y Medio
  • Pienso luego ya tu sabeh
  • PlanLinbal
  • Podcast eMarketerSocial
  • Podcast eMarketerSocial
  • Podcrastinando
  • PotenciaPro
  • Preestreno, Vigilantes, Excelsior, Trending, CinemaTV y Oficina-19, todos ellos en EmilcarFM
  • Probando probando
  • Securizando
  • SharingAway
  • Star Trek Sección 31
  • Tengo una duda
  • Tertulia jurídica
  • Todo De Zombie
  • Tueste lo que tueste
  • Una semana más
  • Unicorn-ST
  • Verdes EQUO Andalucía
  • Viaje a los confines de una casa
  • Vuelta Rápida GT
  • Wintablet
  • WP Mola
  • Zona Zhero