Sí, sabemos que el título ha quedado un poco guirigay pero es que así somos en Chattanooga. Y si encima se suben al tren estas dos personas que nos acompañan hoy, la cantidad de temas que podemos cubrir en una charla se multiplica por mil.
Carlota Galvan es Licenciada en publicidad y RRPP por la Complutense de Madrid. Es asturiana de nacimiento pero ha vivido en Madrid y Canarias. Actualmente vive y trabaja en Madrid.
Además es consultora de marketing online y WordPresser. Gestiona su propia agencia de publicidad y marketing (y digo propia porque se llama como ella) y trabaja en equipo con Los Picopower.
Bloguera en HoyMarketing y en el pelicultista. Le gusta más un sarao que a un tonto una tiza de colores.
Gisela Bravo, es una catalana de Premià, cerquita de Barcelona. Consultora en automatización de marketing B2B, le pega a todo lo que tiene que ver con la generación y maduración de leads. Ha trabajado por cuenta ajena pero ahora está a su aire como profesional independiente.
Actualmente, anda muy liada con un eventaco sobre Marketing Automation que está organizando: el EMA20
Conduce con Carlota el podcast semanal «Búscate la vida» donde bajo el seudónimo de las Antonias nos cuentan su día a día luchando a brazo partido en el sector del marketing online.
Con Carlota hablamos sobre las ventajas que tiene todo el conocimiento de marketing tradicional que atesora gracias a su formación universitaria.
Gisela nos habla de las peculiaridades del marketing automation y de cómo está siendo la organización del evento desde dentro.
Le metemos un repaso a nuestra relación con los clientes: buenos, tóxicos, regulares, majos, rancios…
Precisamente hablando de clientes rancios nos ponemos a pisar charcos hablando del machismo en los negocios y en los eventos. ¿Podemos hacer algo para luchar contra ello?
Seguro que sí. Lo primero, pisar charcos y juanetes.
Si prefieres la versión en audio:
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
Adriana dice:
Melones interesantes los que se abren aquí. El tema de la mujer en la actualidad y en un sector tan «nuevo» como este, me parece increíble que sigan ocurriendo estás cosas. Me he sensibilizado mucho con lo que se habla aquí. Os escuchaba y me subía por las paredes. Subrayo la frase de Gisela «¿Por qué tenemos que ser fuertes?».
1 de diciembre de 2020 — 10:22 pm
Pablo Moratinos dice:
Hola Adriana, gracias por pasarte a comentar 🙂 La verdad es que en estos sectores que comentamos se dan (no sé si tantos, pero demasiados) los mismos problemas que en otros mucho más tradicionales. Lamentablemente. Entre todos es algo que podemos cambiar, pero hay que ser parte activa de la solución. Un abrazo.
2 de diciembre de 2020 — 10:23 am