La gente de SinOficina se ha inventado una acción benéfica maravillosa de cara a donar a la Federación española de bancos de alimentos dinamizando la actividad de consultoría de profesionales de su comunidad de miembros.

En el programa de hoy conoceremos a dos de las cabezas pensantes de SinOficina para que nos cuenten el estado del proyecto, su crecimiento, su evolución y qué han aprendido con él.

Pero también los intríngulis de #Adoptamimente, cómo se les ocurrió y qué tal está yendo (ya te adelantamos que está siendo un éxito increíble).

María (Sajim) Sánchez Jiménez es una arquitecta murciana, diseñadora y artesana.

Arquitecta por la Politécnica de Valencia, hizo el proyecto final de carrera en Japón. Le encanta el baloncesto, viajar y hacer voluntariado: ha hecho voluntariado en Filipinas y en Perú.

Pero detrás de María hay mucho más:

  • Participa en Interiorist, una comunidad sobre interiorismo con consejos, tendencias, eventos, cursos y mucho más.
  • Tiene una tienda online de cerámica creativa. Colecciones de cerámica inspiradas en ciudades donde ha vivido o a las que ha viajado.
  • Maiki es un negocio de asesoramiento en la compra-venta de viviendas.
  • Coliving Pop-up de Sinoficina: cada edición en un lugar diferente.

Bosco Soler Montaner es un ex-arquitecto de Gandía, diseñador y maker digital.

Vive y trabaja en SinOficina, lanza proyectos SinCódigo y ha recorrido más de 40 países con lo que cabe en una mochila.

Es el ideólogo de SinOficina: el primer coworking online de habla hispana y que reúne una comunidad de +400 creativos, emprendedores online y nómadas digitales.

Arquitecto por la Politécnica de Valencia, estuvo un año de intercambio académico en Noruega e hizo el Proyecto Final de Carrera en Japón.

Nada más terminar la carrera estuvo 9 meses recorriendo Asia y Oceanía.

Después de pasar por Silicon Valley con una startup, aprendió desarrollo web y marketing online. Ya no hace proyectos para clientes, porque está centrado en su proyecto SinOficina y en lanzar muchos proyectos más como SinAula, SinCódigo.io, FeedbackHonesto, Vendehumos o AdoptaUnExperto.

Ha dado una charla TEDx sobre trabajo en remoto y repoblación rural y escribe sobre filosofía de vida y minimalismo.

Vamos a conocerles un poco más y entender lo que pasa detrás de esas cabezas tan deseosas de continuas aventuras increíbles.

Enlaces comentados:

Si prefieres la versión en audio del programa: