Seguramente no haces otra cosa que escuchar a gente hablando del Metaverso pero… ¿qué es exactamente el metaverso? ¿Hay una sola visión del mismo? Y aun más importante: ¿qué puede aportarme tanto personal como profesionalmente? ¿Hay ya oportunidades de negocio?

Hoy nos sumergimos en el metaverso de la mano de Eduardo Tornos, un autentico meta early adopter y experto en marketing digital.

Eduardo Tornos Inza es responsable de Marketing Retail Salud en un grupo de ópticas.

Lleva media vida en Internet desarrollando proyectos de Marketing y Comunicación en empresas de retail salud y gran consumo. Anteriormente fue responsable de Marketing en el Casino de Torrelodones, en el grupo de restaurantes La Bámbola y en Clínicas Vital Dent.

Eduardo tiene papeles, está licenciado en Publicidad por la Complutense, Máster en Marketing y Postgrado en Ventas en ESIC, Márketing estratégico digital en el IE.

Es «voluntario digital» en Tuvidasindolor.es, que es un proyecto apasionante orientado a mejorar la vida de los pacientes crónicos desde internet y que ha acumulado desde 2014 más de 14 millones de visitas.

Aprovecha la potencia del Social Learning produciendo streamings (#FarmaHealth, #Escuelasocialmediasalud… en YouTube, LinkedIn, Facebook, Twitch) y sesiones de SocialAudio (#SmartTwitter, #TwitterTalks en Twitter Spaces o ClubHouse).

También es uno de los promotores en Twitter Spaces del Audio Maratón Solidario en el que participó UBAC hace unos meses.

Eduardo está en permanente actualización: siempre que sale algo nuevo, su curiosidad nos trae un artículo completísimo sobre ese tema: Clubhouse, NFTs, Metaverso… Y, por eso, hemos querido que se suba al tren para hablarnos de lo último que está en boca de todos: el Metaverso.

Eduardo nos hablará de sus primeras experiencias, de las diferentes visiones que existen del metaverso, de su relación con el mundo cripto y de lo que podemos esperar en un futuro inmediato.

Este episodio está patrocinado por Raiola Networks, nuestro hosting de confianza, la casa de UBAC. Raiola cuenta con un servicio de hosting elástico que es una oportunidad enorme de crear un hosting exactamente a la medida de tus necesidades. Con la potencia, velocidad, espacio y rendimiento que necesitas, ni más ni menos. Para que no tengas que pagar un euro más de lo que sea necesario.

Metaverso solo hay uno, así que más vale que sea multidioma, como tu página web.

Como ya sabes, Weglot es nuestro plugin preferido para crear sitios web con WordPress en varios idiomas. Especialmente porque te permite revisar fácilmente todo tu contenido traducido en más de 100 idiomas diferentes, a través de una única interfaz simple.

Por eso te dejamos hoy este interesante artículo donde aprenderás a no tener problemas con los widgets, que a menudo tienen pequeñas inconsistencias en las traducciones.

Si prefieres la versión en audio de este episodio: