Hay una revolución de las inteligencias artificiales en marcha. Dall-E, Midjourney, Stable Diffusion, ChatGPT y muchas otras que llegarán los próximos meses ya están al alcance de los mortales y no solo de los expertos en IA.

Cualquier persona puede generar sus propias imágenes o ser asistido en programación, composición de textos, traducciones, etc. El mundo ha cambiado ya y solo algunas personas no se han dado cuenta aún.

¿Cómo afecta esto al mundo de los creadores? El impacto se vislumbra como brutal para aquellas personas que se dedican a la fotografía, el modelado y animación 3D, desarrollo de software, diseño visual, redacción de textos, atención al cliente, publicidad, marketing, SEO, videojuegos, ecommerce y mucho más.

Para charlar de todo ello vuelve a subir al tren todo un Chattanooger como Roberto Tuñón, quien ya nos visitó en el episodio 68 para hablar de diseño.

Han pasado ya más de dos años y entonces no podíamos ni siquiera soñar dónde nos encontraríamos en este momento. El salto es gigantesco.

Roberto es diseñador frontend freelance y cuenta con estudios de diseño gráfico, un postgrado en Diseño de Experiencia de usuario, varios cursos de CSS y tecnologías Frontend y un montón de horas de investigación y formación autodidacta.

Roberto utiliza actualmente Midjourney como una herramienta más en su proceso creativo. Durante el programa nos comparte un proyecto donde la ha aplicado con un resultado impresionante.

Discutimos además de hacia dónde nos puede llevar está revolución y algunas aplicaciones con las que ya estamos disfrutando con ChatGPT. En directo y sin red, al más puro estilo reality podcasting.

También puedes escuchar la versión en audio del programa: