Un asistente virtual es un programa de software o inteligencia artificial diseñado para interactuar con los usuarios de manera conversacional y brindarles asistencia en diversas tareas. Estos asistentes virtuales pueden encontrarse en aplicaciones móviles, dispositivos inteligentes, sitios web y otros sistemas informáticos.
Cuando una persona desempeña el papel de un asistente virtual, se le conoce como asistente virtual humano. En lugar de utilizar un programa de software o inteligencia artificial para realizar tareas y brindar asistencia, un asistente virtual humano se encarga de interactuar con los usuarios y cumplir con las solicitudes y tareas asignadas.
Los asistentes virtuales humanos son profesionales que pueden trabajar de manera remota o desde una oficina. Proporcionan servicios de asistencia a través de diferentes canales de comunicación, como correo electrónico, chat en vivo, llamadas telefónicas, videoconferencias, entre otros.
Las responsabilidades de un asistente virtual humano pueden variar según las necesidades y requisitos del empleador o cliente. Algunas tareas comunes realizadas por un asistente virtual humano incluyen gestionar la correspondencia electrónica, programar reuniones, realizar investigaciones, administrar las redes sociales, realizar reservas, preparar informes y brindar soporte administrativo en general.
A diferencia de los asistentes virtuales basados en inteligencia artificial, los asistentes virtuales humanos pueden ofrecer una mayor capacidad de adaptación y comprensión contextual. Pueden adaptarse a las preferencias individuales y proporcionar un enfoque más personalizado según las necesidades del usuario.
Hoy hablamos con una persona que desempeña esta actividad profesional para que nos cuente que tipo de servicios realiza habitualmente, cuánto cuesta, cuánto se gana, cómo se forman y por qué merece la pena trabajar con uno.
Irene Posadas Alonso, es asistente virtual freelance.
A Irene le encanta el papeleo y la organización. Es multidisciplinar, amante del trabajo en remoto y del mundo online.
Estudió el CF de Grado Superior de Educación Infantil.
Irene fue cajera en Toys «R» Us durante las campañas de Navidad.
Después estudió el CF de Grado Superior de Administración y Finanzas, con todas las calificaciones Sobresalientes (9 y 10).
Durante 4 años se dedicó a la administración de un colegio en Madrid y desde abril de 2022 se dedica a la Asistencia Virtual.
Comenzó trabajando como asistente virtual para Salonsoweb, de nuestro querido Chattanooger Santiago Alonso, y desde hace 8 meses es asistente virtual freelance a jornada completa.
Y tenemos la suerte de que está hoy aquí para explicarnos todo lo que hay que saber sobre el mundo de la Asistencia Virtual.
Si prefieres la versión en audio del programa:
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS