Entramos en la fase veraniega de Un Billete a Chattanooga donde los episodios son más cortos y los temas más ligeros.
En vez de monográficos damos un repaso a algunas noticias y curiosidades para que te mantengas al día sin tener que sudar la camiseta. No te preocupes que nosotros haremos el trabajo duro por ti. 😉
Y empezamos hablando de que el jueves 20 tenemos Meetup de WordPress Torrelodones. Ya sabes que en Torre nunca para la fiesta, ni aunque un coronavirus se meta de por medio.
Os hemos informado del nuevo acuerdo entre UE y EEUU en la transferencia de datos de usuarios europeos que vuelve a abrir la espita para entidades como Google y Meta pero que no parece satisfacer los criterios más básicos de garantía de respeto de nuestros derechos. Vaticinamos un nueva caída en unos cuantos meses.
Ana se ha hecho TikToker y nos ha dado algunas ideas sobre cómo aprovechar el contenido ya publicado para fortalecer tu marca personal y ganar nuevos seguidores.
Hablamos de la llegada de Bard a España, la inteligencia artificial de Google que cuenta con conexión a internet y está integrada con Google Lens, lo que le da unas posibilidades muy interesantes.
Ana está contribuyendo en el equipo de diseño a la versión 6.4 de WordPress, que sentará las bases para la Fase 3 del proyecto Gutenberg: Colaboración. Hay también algunas novedades muy jugosas en lo que a la biblioteca de medios, la biblioteca de bloques y el diseño del admin se refiere.
Os hemos recordado a todas/os que ya está a la venta las entradas para WordCamp Madrid el próximo 4 y 5 de noviembre.
Y hemos cerrado el programa hablando de IDIP (Intelligent Data Insights Provider), el proyecto de inteligencia artificial aplicada a la analítica de datos que hemos lanzado en el chapter de Data en Product Hackers, con el que hemos ganado un premio a la propuesta más disruptiva y del que Pablo ha formado parte directa.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS