Esta semana transformamos el vagón del tren a Chattanooga en el camarote de los hermanos Marx. Nos hemos traído a 4 amigos que además de grandes profesionales web son madres/padres con hijos/as en edad de cacharrear con smartphones, tablets, YouTube e incluso programación.
Estos amigos son:
- Esther Solá, desarrolladora web freelance y licenciada ADE. Especialista en Genesis Framework y responsable de Tranquilidad WordPress (un membership site dirigido al mantenimiento de WP) y Zona DPW (membership site para desarrolladores).
- Patricia Navarro, diseñadora web en The Superway Webs y co-impulsora de Autónomos Suicidas en Valencia, un exitoso evento de networking entre autónomos y micropymes.
- José Conti, desarrollador web freelance especializado en WordPress, BuddyPress, WP Multisite y creador del plugin WooCommerce Redsys Gateway.
- David Viña, diseñador web freelance especializado en WordPress que trabaja en A Coruña.
Los que tenemos hijos sabemos que el acceso a estas tecnologías, redes sociales y fuentes de información de todo tipo son una cuestión lo suficientemente importante para provocar no pocas discusiones y quebraderos de cabeza.
¿Cómo afrontas tú esa cuestión? ¿Controlas lo que hacen tus hijos? ¿Les espías? ¿Tienes conocimientos suficientes para valorar el desarrollo de su identidad digital? ¿Te preocupa que sufran o practiquen ciberbullying? ¿Puedes enseñarles a programar? ¿Youtube entretiene, forma o distrae? ¿Juegan online? ¿Con quién?
Como ves, muchas preguntas que seguro que te rondan la cabeza y forman una opinión incluso aunque no tengas hijos. Porque estamos hablando del desarrollo personal de la próxima generación. De cómo su percepción del mundo.
Si escuchas el programa y crees que tienes algo que aportar (consejos, opiniones o recursos) te invitamos a dejarlas en los comentarios del post para que otras familias puedan aprender y disfrutar de ellas.
Estas son algunas de las que hemos comentado:
- App de reglas familiares básicas: Family Link
- Artículo en El País: El uso de la tecnología en niños no es tan malo como piensas.
- Informe de la UPV: Garmendia, M. Jiménez, E., Casado, M.A. y Mascheroni, G. (2016). Net Children Go Mobile: Riesgos y oportunidades en internet y el uso de dispositivos móviles entre menores españoles (2010-2015). Madrid: Red.es/Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
- Ejercicios de matemáticas con juegos: Matific
- Iniciación a la programación: Scratch
Si prefieres escucharnos:
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS