Episodio 140: Clientes pequeños o clientes grandes

¿Hay que dedicarle el mismo tiempo a todos los clientes? ¿Hay que usar constructores visuales o desarrollar temas a medida? ¿Hay que optimizar siempre el rendimiento o la seguridad de la web? ¿Depende?

Los profesionales que trabajamos con WordPress ofrecemos servicios de muchos niveles, para distintos tipos de clientes y de proyectos.

Conociendo las buenas prácticas, seremos capaces de adaptar el nivel de los servicios a cada tipo de cliente y de proyecto. El verdadero arte, que solo se alcanza con mucha destreza y años de experiencia, está en no ofrecer un servicio propio de low-cost cuando pretendemos dar un servicio premium (¡y viceversa!).

En el programa de hoy repasamos algunas de las situaciones más comunes que se dan cuando ofrecemos servicios WordPress, y vemos cómo las resolvemos en función de si hemos acordado dar un servicio premium o low-cost, y damos nuestra propia opinión sobre lo que debemos ofrecer siempre, como mínimo, cuando trabajamos con WordPress.

Además veremos las implicaciones que puede tener nuestra decisión trabajar en grandes o pequeños proyectos a nivel económico e incluso a nivel emocional. ¿Estás preparado para trabajar con un gran cliente? ¿A soportar un retraso en el pago o la presión de la responsabilidad?

Este episodio se publica gracias al apoyo de Raiola Networks, nuestro hosting preferido. Un proveedor que te ayuda a ganar dinero gracias a un programa de afiliados estupendo. Recomendaciones 100% seguras del mejor servicio de hospedaje web y soporte. Queda como un jefazo al recomendarlo a tus clientes y amigos y encima gánate una buena comisión recurrente.

Te recordamos que seguimos con el juego de Weglot, uno de los mejores plugins multidioma para WordPress. Si publicas un tuit comentando en que tipo de web lo usarías y porqué, mencionas a @weglot y usas el hashtag #UBAC, podrás ganar una licencia Starter valorada en 99$. Fácil ¿verdad?

Aprovechamos para dejarte esta guía con las mejores prácticas recomendadas para traducir un sitio multidioma con WordPress. Seguro que te es muy útil.

Si prefieres la versión en audio: