Madre mía, la que se está liando, amiguis.
Que si Google Analytics es ilegal. Que si no respeta la privacidad de mis usuarios. Que si te siguen las cookies para perfilarte. Que si la NSA entra en los datos de los europeos buscando terroristas…
Un movidón de kilo que nos hace preguntarnos: ¿debería quitar Google Analytics de mi web? ¿Me pueden meter un paquete si no lo hago? ¿Estoy exponiendo a mis usuarios? Y, aún más importante: en caso afirmativo, ¿qué pongo en su lugar?
Para hacer la pirueta más completa, nos mojamos en predecir que sucederá en los próximos meses con este caso. ¿Cederá Google a las presiones de la Unión Europea? ¿Y Facebook, Stripe, Amazon Web Services y el resto de afectados?
A todo esto le dedicamos la próxima hora.
A eso y a la investigación de campo que está haciendo Ana para crear un directorio con las fundiciones tipográficas más wapas del panorama. ¿Nos echas un cable?
ACTUALIZACIÓN JUNIO 2022
Google ha realizado algunos cambios en la herramienta que tienen un impacto importante respecto a este tema. Te dejamos aquí un hilo donde explicamos cuánto:
Fuentes:
- Web de noyb, None of your business
- Entrevista en El País a Max Schrems
- Datenschutzbehörde, Agencia de protección de datos de Austria
- Cnil, Agencia de protección de datos de Francia
- Respuesta de Google a toda la movida austriaca
- Anuncio de próximos cambios en GA
- Opinión de Plausible
- La de Matomo
Recursos didácticos:
- Curso completo de Google Analytics 4
- Cómo configurar el mejor plugin de cookies para WordPress
- 10 Plugins de analítica para WordPress que quizás no conocías
Otros enlaces comentados en el episodio:
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
Paloma dice:
Hola,
No quiero poner el link para no hacer SEO y si es un titular clickbait, pero hoy, 15 de febrero, he leido que ya se había prohibido Google Analytics en Francia,
Es un artículo de ipmark: /francia-prohibe-google-analytics/
15 de febrero de 2022 — 5:28 pm
Pablo Moratinos dice:
Hola, Paloma, gracias por el aporte. Es precisamente una de las noticias que comentamos en el episodio. En realidad no se ha prohibido. se ha pedido a tres empresas que lo retiren antes de un mes. En el post tienes el enlace a la CNIL, el organismo regulador en Francia, que ha publicado la resolución.
15 de febrero de 2022 — 5:43 pm
Raquel dice:
Muy interesante el episodio. Para los que no usamos WordPress, ¿qué nos recomiendas para el tema cookies? Por otro lado yo uso el analytics a modo mega básico para hacerme una idea de cuánta gente entra y qué páginas ven, y poco más, y además igual lo miro una vez al mes como mucho, y es creo lo único que necesita de cookies… ¿Quizá me convendría quitarlo y así me ahorro también el dolor de cabeza por el tema cookies? De hecho creo que podría utilizar los datos de estadísticas del propio servidor web para esto. igual me estoy complicando un poco sin necesidad..
9 de marzo de 2022 — 5:16 pm
Pablo Moratinos dice:
Hola, Raquel. Muchas gracias por tu comentario. Si solo lo usas para eso, es mucho más práctico que uses alguna solución que prescinda de las cookies y así te quitas incluso del banner de aviso (aunque algunas personas incluso lo usan para aclarar que no las instalan). Pero no sabría qué herramienta recomendarte sin saber la tecnología web que estás usando .
9 de marzo de 2022 — 7:21 pm
Raquel dice:
Gracias por la respuesta. Uso HTML, CSS, JavaScript, a pelo. Acabo de darme cuenta de que llamo a google fonts, y recomendabais no linkarlas sino alojarlas directamente en el servidor. Cuando tenga tiempo le daré un repaso, quitaré esas referencias externas, el analytics que lo tengo infrautilizado (está en un par de pequeñas webs personales con pocas visitas, tampoco tiene mucho sentido), y me quito del quebradero de cabeza de las cookies. Ups! Debería cambiar también la web del juego, ahí incluso me olvidé del banner de cookies. Soy un poco desastrillo.
10 de marzo de 2022 — 12:18 pm
Pablo Moratinos dice:
Pues en ese caso quizás sea suficiente con una solución tipo: https://www.cookieconsent.com
Y si no, fuera banner y fuera cookies. Puedes usar Matomo para la analítica sin cookies o directamente con las métricas que te da el servidor. Suelne ser un poco pobres e imprecisas (por los bots, arañas y demás) pero como referencia pueden ser suficientes.
Un abrazo fuerte, Raquel 😘
10 de marzo de 2022 — 1:05 pm
RAQUEL dice:
¡Muchas gracias por los consejos! Un abrazo 🙂 😘
14 de marzo de 2022 — 3:47 pm