El concepto de reputación online se refiere a la percepción y la imagen que una persona, empresa, organización o entidad proyecta en el entorno digital. Se trata de la evaluación pública que se forma a través de las interacciones en internet, las opiniones, los comentarios y las reseñas que circulan en por la red acerca de una entidad o su actividad. De ti o de tu empresa, da igual.
La reputación online es importante porque afecta la forma en que los demás nos perciben en el mundo virtual y puede tener un impacto significativo en diversos aspectos, como la confianza, las relaciones comerciales, la contratación de servicios, las oportunidades laborales y la interacción con la comunidad en línea.
Piensa en lo que haces tú cuando conoces a una persona o estás a punto de establecer una relación con una marca. ¿No echas un vistazo por Google para ver si les encuentras alguna vergüenza?
La reputación online se construye en base a diferentes factores, como la calidad de los productos o servicios ofrecidos, la comunicación y el trato con los clientes, la transparencia de las prácticas empresariales, la gestión de problemas o conflictos, y la forma en que se interactúa en las redes sociales y otros espacios online.
Por tanto, la reputación online puede ser tanto positiva como negativa, y se construye a través de la acumulación de experiencias y opiniones de diferentes usuarios en la red. Para mantener una buena reputación online, es fundamental cuidar la calidad de las interacciones, responder adecuadamente a los comentarios y críticas, y gestionar de manera efectiva cualquier situación negativa que pueda surgir.
Sin embargo no todo está bajo nuestro control. No podemos evitar que otros hablen (mal) de nosotros o que la administración publica anuncie que debemos algunas multas.
Hoy nos acompaña David Ayala, más conocido como SEORosa.
David es un empresario aragones, fundador de SEOluciones y Sock Data Business, ambas agencias de marketing digital. La primera en Andorra y la segunda en varias capitales españolas, también en México y Colombia. Sin embargo se le conoce más por su faceta como experto en SEO, gracias a los cursos y ponencias que ha impartido en todo tipo de eventos y masters.
David ganó en 2016 el concurso SEO Adsensei, organizado por Dean Romero y su blog Blogger3cero. Utilizó una estrategia super arriesgada que le salió de lujo.
En 2018 ganó el premio al mejor blog de Marketing Online organizado por Inbound Leaders. El sistema de elección era el de votación popular, así que seguro que David puso toda la carne en el asador para conseguirlo.
Como era de esperar siendo un invitado a UBAC, tiene libro. Es el autor de «Visibilidad Online: Inmortaliza tu marca» un libro publicado por Editorial Anaya en su colección Social Business.
Además es embajador de Prestashop, el conocido CMS para ecommerce. A pesar de de ello es habitual verlo en alguna WordCamp compartiendo su experiencia como ponente. Especialmente en WordCamp Zaragoza, comunidad con la que ha colaborado en varias ocasiones.
Si prefieres la versión en audio:
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS