El programa de hoy no puede ser más fresquer. Vamos acontarte cosas curiosas de nuestros viajes around the world.

Conocerás los medios de transporte más sorprendentes en los que nos hemos montado, las habitaciones de hotel más caras, los sitios más raros en los que hemos dormido o las comidas más extrañas a las que nos hemos enfrentado.

Como el artículo nos lo documentamos guapamente, aunque luego hablamos de nuestras experiencias, te dejamos aquí unos cuantos consejos útiles para viajar currando.

1. Establece una rutina flexible:

Aunque viajar puede ser emocionante, es importante tener cierta estructura en tu día para mantener la productividad. Establece horarios para trabajar, descansar, explorar y socializar, pero asegúrate de que sean lo suficientemente flexibles para adaptarse a diferentes situaciones.

2. Elige destinos con buena conectividad:

Antes de viajar a un nuevo destino, asegúrate de investigar la calidad de la conexión a internet. La conectividad confiable es esencial para que puedas trabajar de manera efectiva.

3. Crea un espacio de trabajo cómodo:

Aunque puedes trabajar desde cualquier lugar, tener un espacio de trabajo cómodo y bien equipado puede marcar una gran diferencia en tu productividad. Busca lugares tranquilos donde puedas concentrarte y considera llevar contigo algunos elementos básicos, como una computadora portátil, auriculares y una libreta.

4. Protege tu equipo y datos:

Mantén tus dispositivos electrónicos seguros y respalda regularmente tus datos. Utiliza contraseñas seguras y, si es posible, habilita la autenticación de dos factores en tus cuentas.

5. Investiga sobre visas y regulaciones:

Antes de viajar a un nuevo país, asegúrate de entender las regulaciones de visa y los requisitos de entrada. Algunos países pueden tener restricciones específicas para los nómadas digitales, así que infórmate bien para evitar problemas legales.

6. Presupuesta adecuadamente:

Planifica tus gastos cuidadosamente y ajusta tu presupuesto según el costo de vida en los diferentes lugares que visites. Ten en cuenta factores como alojamiento, alimentación, transporte y actividades.

7. Sumérgete en la cultura local:

Aprovecha la oportunidad de sumergirte en las culturas locales y aprender sobre las tradiciones y costumbres de los lugares que visitas. Participar en eventos locales y conocer a la gente del lugar puede enriquecer tu experiencia como nómada digital.

8. Mantén un estilo de vida saludable:

Viajar puede ser emocionante, pero también puede ser agotador. Presta atención a tu salud y bienestar. Intenta mantener una dieta equilibrada, haz ejercicio regularmente y asegúrate de descansar lo suficiente.

9. Red de contactos y comunidades:

Conecta con otros nómadas digitales y profesionales en línea o en persona. Las comunidades de nómadas digitales pueden ser una fuente valiosa de información, apoyo y nuevas amistades.

10. Mantén una mente abierta y adaptable:

Viajar y trabajar en diferentes lugares puede ser desafiante, pero también es una experiencia enriquecedora. Mantén una mente abierta, sé adaptable a los cambios y dispuesto a aprender de cada nueva experiencia.

11. Respalda tu salud mental:

Viajar constantemente puede ser emocionalmente desafiante. Asegúrate de cuidar tu salud mental practicando técnicas de manejo del estrés, como la meditación, el yoga o mantener un diario de viaje para expresar tus pensamientos y emociones.

12. Aprovecha la tecnología:

Utiliza aplicaciones y herramientas digitales que faciliten tu estilo de vida nómada. Aplicaciones para rastrear gastos, traductores, mapas y plataformas de trabajo en línea son solo algunos ejemplos de cómo la tecnología puede hacer que tu experiencia sea más fluida.

13. Equilibra el tiempo de trabajo y el tiempo libre:

Es importante encontrar un equilibrio entre el trabajo y el tiempo de ocio. Aunque puede ser tentador trabajar en exceso para aprovechar al máximo tus viajes, también es fundamental tomarse tiempo para relajarse y disfrutar de las experiencias en cada destino.

14. Aprende idiomas básicos:

Aprender algunas frases y palabras básicas del idioma local puede hacer que tu experiencia de viaje sea más enriquecedora y te ayudará a conectarte con las personas locales.

15. Investiga sobre la cultura de trabajo local:

Algunos países pueden tener diferentes horarios laborales y días festivos. Investiga sobre la cultura de trabajo local para asegurarte de adaptar tus horarios y evitar sorpresas inesperadas.

16. Viaja ligero:

Intenta llevar solo lo esencial en tu equipaje para evitar cargar con mucho peso durante tus desplazamientos. Un equipaje ligero facilita tus movimientos y te permite ser más flexible en tus viajes.

17. Ten un plan de respaldo:

Aunque disfrutes de la libertad de ser un nómada digital, siempre es bueno tener un plan de respaldo en caso de emergencias o situaciones inesperadas. Mantén una parte de tus ahorros en una cuenta de emergencia y ten un seguro médico adecuado para cubrir cualquier eventualidad.

18. Explora actividades al aire libre:

Aprovecha la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y actividades al aire libre en cada destino. Senderismo, buceo, surf o simplemente caminar por paisajes impresionantes son excelentes formas de desconectar y recargar energías.

19. Conoce las regulaciones de trabajo remoto:

Algunos países pueden tener regulaciones específicas para aquellos que trabajan de forma remota desde su territorio. Asegúrate de conocer y cumplir con las leyes locales para evitar problemas legales.

20. Crea recuerdos significativos:

Aprovecha cada experiencia y crea recuerdos significativos en cada lugar que visites. Toma fotografías, lleva un diario de viaje o encuentra otras formas de documentar tus aventuras para revivirlas en el futuro.

Recuerda que ser un nómada digital es una oportunidad única para explorar el mundo y crecer como persona. Disfruta del viaje, mantén una mentalidad abierta y siéntete agradecido por la libertad de trabajar y vivir en diferentes lugares. ¡Que tengas grandes experiencias en tus aventuras como nómada digital!

Si prefieres la versión en audio del programa: