No podemos negarlo, tanto Ana como yo tenemos una debilidad especial por Rocío Valdivia. Hay gente que se hace querer y Rocío es de esas.
Pero además de cariño sentimos una profunda admiración por esta mujer que además de ser un tía fantástica, es una desarrolladora web de referencia en el plugin BuddyPress, es speaker internacional y co-autora de un libro sobre WP publicado por la editorial Planeta.
Por esto no fuera poco, Rocío trabaja como Community Wrangler para WordCamp Central, siendo la responsable de Europa, Asia y Latinoamérica. Todo esto gracias a Automattic, la empresa que le paga y que la dona a la comunidad WordPress.
Muchas de sus aventuras podéis seguirla a través de su blog personal aunque nada mejor que escucharle para conocer cómo es de verdad una de las personas más queridas por toda la comunidad de WordPress en español.
Con Rocio hablamos sobre cómo ha llegado a trabajar en Automattic, sobre la importancia del software libre, sobre trabajar en remoto, sobre la confusión entre wppuntocom y wppuntoorg y sobre la explosión de la comunidad española.
También hablamos del primer evento presencial de Genesis FrameWork en España, que llega de la mano de nuestros primos, los Freelandev, y de David Perálvarez. 3 titanes del desarrollo web que se han embarcado en una idea preciosa.
Esto y mucho más en el #UBAC de esta semana 🙂
Puedes verlo aquí:
U oírlo aquí:
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
Nahuai Badiola dice:
¡Fantástico episodio!
La entrevista irradia amor por WordPress y los proyectos de código abierto por todos los lados. ?
Coincido en que es una suerte tener a Rocío como puente y sobre todo como promotora de la comunidad hispano parlante de WordPress. Facilita mucho las cosas y además contagia su pasión por WordPress.
Muchas gracias por la mención del evento #GenesisBCN.
Pablo, creo que has dado totalmente en el clavo cuando dices que este tipo de quedada son «hijos» o consecuencia de los de WordPress.
Me parece un acierto que algunas «marcas» quieran copiar el modelo de WordPress, en el buen sentido. Siempre y cuando se haga sobre las mismas bases (código abierto, compartir conocimiento…).
¡Un abrazo!
28 de octubre de 2019 — 4:07 pm
Pablo Moratinos dice:
Hola doctor Badiola, es un placer tenerte de visita en el tren 🙂 Y si, es muy bueno para todos que las marcas aprovechen el tirón de WP y un modelo de coumunidad tan validado con el éxito. Un abrazo, crack y mucha suerte con vuestro evento. El éxito está asegurado.
28 de octubre de 2019 — 5:30 pm
Rocío Valdivia dice:
Muchas gracias por esas bonitas palabras de presentación, Pablo y Ana, ha sido un placer para mi montarme en el tren a Chattanooga con vosotros. Me encanta vuestro formato y el ambiente tan cálido que creáis con vuestros invitados 🙂
Un abrazo gordo a los dos y brindo por muchos años más de vuestro tren a Chattanooga! :*
2 de noviembre de 2019 — 1:36 pm
Pablo Moratinos dice:
¡Al contrario! El placer ha sido todo nuestro 🙂 te queremos mucho, Rocío.
2 de noviembre de 2019 — 4:37 pm