Desde hace un tiempo se empieza a extender la preocupación sobre la huella de carbono que tiene nuestra actividad diaria. No nos referimos al tráfico de coches particulares en las horas punta de Madrid, sino a una preocupación mucho más personal, de tu actividad diaria concreta.
Hay muchas personas que, por ejemplo, ante un próximo viaje, se interesan por evaluar la forma de trasladarse que menos impacto genere en el ecosistema. Otras personas se preocupan por conocer que proveedor de hosting o tecnología web es más sostenible de cara a construir su sitio en internet.
¿Podríamos calcular la huella de carbono de una forma sencilla y con multitud de variables?
Pues hay un grupo de personas que se han propuesto ir poniendo los primeros ladrillos para alcanzar ese objetivo. Entre ellas está nuestro amigo Ignacio Cruz.
Ignacio José Cruz Moreno, es Full Stack Engineer en Climatiq, donde desarrolla una REST API para calcular la huella de carbono de otras empresas.
Ignacio es de Ceuta, ingeniero de Teleco por la Universidad de Málaga, vivió 13 años en Madrid, en el castizo barrio de Lavapiés, y ahora vive temporalmente en Almuñécar.
En Madrid organizaba la Meetup de WordPress y organizó la WordCamp Madrid 2017. Estudió magia durante un año, también boxeo y la carrera de Física por la UNED.
Trabaja en remoto desde 2012, cuando empezó a desarrollar con WordPress. Ha trabajado en empresas muy punteras y reconocidas en la Comunidad WordPress: OnTheGoSystems (que es la empresa de WPML), con WPMU DEV (que es la empresa de plugins premium como Smush Pro) y en la agencia Human Made. Para quien no lo sepa, los de Human Made desarrollaron la REST API de WordPress.
Ignacio está acostumbrado a lidiar con sitios de millones de visitas al mes. Por ejemplo, en WPMU DEV trabajó en Edublogs (que es un multisitio, una red de blogs de profesores y alumnos) y en Human Made trabajó en The Sun, el famoso tabloide inglés.
Ha visto la serie The Office cuatro veces.
Es profesor en Domestika de tres cursos: dos sobre WordPress y uno sobre PHP, con más de 64.000 alumnos y un 98% de valoraciones positivas.
Este episodio está patrocinado por Raiola Networks, el hosting preferido en Un Billete a Chattanooga y donde albergamos todos nuestros episodios. Raiola cumple este mes 8 añazos y para celebrarlo han preparado un paquete de descuentos en sus servicios hosting (¡incluidos los nuevos SSD y elásticos!) que van a dejarte con el culo torcido. Todos entre un 40% y un 50% para los nuevos contratos. ¿Cómo te quedas?
¡Por cierto! Seguimos con nuestro juego con Weglot, uno de los mejores motores multidioma para WordPress. Si mencionas a @weglot y el hashtag UBAC en un tuit, entrarás en el sorteo de una licencia anual de Weglot valorada en 99€. Seguro que se te ocurre dónde instlarla en cuanto le eches un vistazo a este post donde te cuentan cómo agregar un selector de idiomas a una web con WordPress.
Si prefieres la versión en audio del programa, aquí la tienes:
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS