Uno de los recursos que más utilizamos en el desempeño de nuestra actividad profesional en internet es, sin duda, el de los bancos de imágenes, gratuitas o no.

Por ello, en este programa hablamos de cómo los usamos y qué cosas deberías tener en cuenta para no perder demasiado tiempo y/o dinero con ellos. Una buena colección de consejos para no volverte loco con los precios y las diferentes licencias de uso de cada imagen (mucho ojo con algunas fotos «gratuitas»).

Y si podemos destacar una fuente de imágenes atractiva esa es sin duda el de los directorios de fotos gratis para páginas web. En ese ámbito Openverse es uno de los recursos más valiosos.

Openverse es un buscador de imágenes, ilustraciones y audios gratis en bancos de imágenes con licencias Creative Commons.

Esta albergado en WordPress.org pero no es el directorio oficial de fotos libres para WordPress.

El repositorio de fotografías libres para WP es el WordPress Photo Directory, un banco de fotografías gratis con licencias CC0 que forma parte del conjunto de recursos de los que se alimenta Openverse. Otros bancos que lo nutren son Flickr, DeviantArt, la NASA, los museos de la red Smithsonian, o Wikimedia (la biblioteca multimedia de la Wikipedia). Estos bancos cuentan con sus propia gama de licencias Creative Commons pero WP Photo solo usa la CC0, la que menos restricciones de uso ofrece de todas.

Por tanto, WP Photos no es Openverse, aunque forma parte de él.

Este episodio está patrocinado por Raiola Networks, un hospedaje web que este año le ha pegado un repaso genial a sus servicios de hosting SSD. Ahora cuentan con más RAM, más espacio en disco y más potencia (más uso permitido de CPU) y sin límites de transferencia. En el SSD Inicio ahora puedes utilizar hasta dos dominios.

Esta semana nos recomiendan su ebook de 50 técnicas de WPO para WordPress, un manual gratuito de optimización web que vale su peso en oro.

¿Conoces Weglot? Es el mejor plugin de traducción de sitios web para WordPress y cuenta con el mejor soporte, atendido por expertos en sitios multidioma y SEO multilenguaje. Si estás pensando en tener tu web traducida de forma automágica a otros idiomas, este artículo de Weglot te va a evitar muchos problemas.

Si prefieres escuchar nuestro programa en la versión en audio: