Como seres humanos no somos capaces de no comunicar. Lo hacemos continuamente. Por desgracia, no siempre tan bien como deberíamos.
En el viaje de hoy se sube al tren una profesional de la comunicación que lleva ya un buen puñado de años escribiendo en medios y asesorando a marcas y celebridades.
Isabel Garzo Ortega es una escritora licenciada en periodismo por la Complutense de Madrid. Hasta el momento ha publicado una recopilación de relatos breves y tres novelas. La última es «La habitación de Dafne», una ficción distópica sobre dos hermanas muy diferentes. La obra está prologada por Javier Capitán, presentador y humorista que os resultará muy familiar a los más boomers por su programa de Tele5, El Informal.
Además de sus novelas, Isabel ha escrito y realizado otras tareas editoriales en la revista Yorokobu. Lleva casi diez años publicando contenidos relativos al uso del lenguaje, la creatividad, el arte o la comunicación y su influencia en los negocios y las relaciones humanas.
Yorokobu es una revista en papel y formato digital que nació en 2006 y que es un referente en el sector. También ha publicado en Verne, Cultura Inquieta o Ethic.
Pero Isabel no se limita a escribir, es además gerente de consultoría en Thinking Heads, formadora, speaker en eventos, amante de la caligrafía, el lettering y el voleibol y el voley playa.
Hemos hablado con Isabel de su reciente novela, «La habitación de Dafne», y de la relación que tiene con la lingüística forense. ¿Serías capaz de expresarte sin ningún atisbo de dobles sentidos o subjetividad? Un tema apasionante que os invitamos a explorar.
Entre los temas que hemos repasado no podían faltar algunos ejemplos de problemas de comunicación como el de este prospecto de un test de antígenos.
Y de su vertiente más visual, la ilustración, el dibujo o la acuarela, que le llevaron incluso a la portada de los cuatro medios deportivos más importantes de España.
También hemos hablado de los bullet journals y el sketch noting y de cómo pueden ayudarte a nivel de productividad y creatividad tanto personal como profesional.
En la recta final del programa, Isabel nos ha recomendado un libro que le ha ayudado en su carrera profesional: Rework, Reinicia (de los creadores de Basecamp). Y ha dado crédito a su herramienta profesional preferida: ¡el control de cambios y versiones de Google Docs!
Este episodio has sido patrocinado por nuestros amigos de Raiola Networks, el mejor hosting que te puedes echar a la cara. En Raiola han creado los Hosting Elásticos, un servicio en el que puedes ajustar las características del servicio (disco, CPU y RAM) exactamente a las necesidades de tu proyecto, y pagar solo por lo que necesitas.
Y para sacar el máximo rendimiento a tu hosting, en Raiola te regalan esta checklist para llevar el mantenimiento de tu web (o la de tus clientes 😉) y que así no se te olvide ningún detalle.
Una entrevista deliciosa que te invitamos a disfrutar ahora mismo:
También te ofrecemos la versión en audio:
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS