¿Cómo te sentirías teniendo que cerrar un negocio donde has invertido tus sueños y esfuerzos? ¿Y si encima hubiera otras personas que también han invertido su propio dinero?

Nuestro invitado de hoy recorrió ese camino hace unos años y paso de recibir premios al emprendimiento por su startup, a tener que sentarse con sus inversores para explicarles que el sueño había llegado a su fin.

José María “Lole” Roman Gálvez es un jerezano que trabaja como Marketing Design Manager en Cabify.

Estudió en la Escuela de Arte de Jerez de la Frontera, en Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante y un Master en Tipografía en el Instituto Europeo de Diseño

Fue CEO y co-fundador de la startup andaluza Fontown desde 2016 hasta 2020. Él mismo describió Fontown como «el Spotify de la tipografía», un sitio de membresía con un catalogo de más de 3000 tipografías a disposición de sus suscriptores. En este proyecto también colaboró otra Chattanooger ilustre, Ana Moliz (podéis verla en el episodio 151).

Lole dirigió anteriormente su propio estudio de diseño gráfico, The Big House, trabajó para estudios independientes como Designit, creó su propia fundición tipográfica, Variable type foundry e incluso montó el primer coworking de Jerez, llamado Doce Monos. En aquella época a la gente aun había que explicarle que un coworking era algo así como alquilar un despacho.

Como podéis ver, Lole es todo un emprendedor en serie que no se ha estado quietecito ni un segundo en sus 40 años de vida. ¡Y eso que le falta una pierna!

En el episodio de hoy vamos a conocer en qué consisten sus responsabilidades como manager del equipo de diseño de comunicaciones de Cabify pero, sobre todo, queremos que nos cuente sus experiencia con Fontown.

Fontown nació como un producto mínimo viable al más puro estilo Lean Startup y llegó a alcanzar una ronde de financiación de inversores. El equipo, capitaneado por Lole y su socio contaba con algunos de los mejores profesionales del país pero, por distintos motivos no funcionó como esperaban.

En la entrevista Lole nos explica las razones de la caída de Fontown y las consecuencias del cierre, todo un proceso del que no es fácil salir indemne.

Este episodio está patrocinado Raiola Networks y sus nuevos Hosting SSD, la solución de hosting que da una vuelta de tuerca a todas las ventajas y funcionalidades con las que ya contabas en Raiola. Ahora con más espacio, más velocidad y más rendimiento.

En «La Sección», Lole menciona una recomendación literaria. Es esta, de John Maeda: «Las Leyes De La Simplicidad: Diseño, tecnología, negocios, vida».

Y aquí puedes ver una de las fuentes variables de la fundición de Lole: Ruth.

Si prefieres la versión en audio