Que el título del episodio tiene un poquito de clickbait lo sabe hasta Perry. Que el efecto lock-in al que nos someten algunas tecnologías es un problema muy serio, también. Y por eso estás leyendo esto ahora mismo. ¿Verdad? 😉

Los visual builders o constructores visuales como Divi, Elementor, Visual Composer o WP Bakery son fantásticas herramientas para recrear avanzados diseños web sin conocimiento s de código. Un paso de gigante en la publicación de contenidos web.

Pero al mismo tiempo generan ciertas servidumbres ya que, sin ellos, el contenido queda inservible en muchas ocasiones.

Para ayudar en los procesos de migración de cualquier contenido web (independientemente de la herramienta con la que fue creado) a bloques del editor de WordPress, llega Nelio Unlocker.

Nos lo presenta en UBAC David Aguilera Moncusí .

David es cofundador de Nelio Software, junto a Antonio Villegas y Ruth Raventós, una empresa especializada en soluciones de marketing de contenidos para WordPress.

En Nelio David lidera el análisis y diseño de los servicios, así como el servicio de soporte a los usuarios. Es Doctor en Computación por la Universitat Politécnica de Catalunya y siempre ha estado interesado en una gran variedad de áreas, incluyendo el modelado conceptual, la realidad virtual y la impresión digital en 3D.

David contribuye muy activamente en la comunidad WordPress, y participa en meetups y en la WordCamp Europe.

En Nelio han desarrollado varios plugins, entre ellos Nelio Content, Nelio A/B Testing y Nelio Unlocker.

De este último nos va a contar todas las interioridades: capacidades, limitaciones y futuro.

Una herramienta que, como verás, te va a sorprender porque va mucho más allá de los visual builders.

Si prefieres la versión en audio: