De entre las herramientas de marketing que todo negocio tiene en su maleta de trabajo, la del email marketing parece estar viviendo una segunda juventud.
No en vano es una de las que más impacto tienen en el cliente potencial, con mucha exposición y buenas tasas medias de conversión.
Seguramente por eso se publican decenas de artículos todos los días con consejos, trucos y estrategias para lanzar tu propia newsletter.
Una de las decisiones clave en estas tácticas es la de la herramienta de envío que vas a utilizar. Existen muchas en el mercado y hoy vamos a charlar con un experto en servicios de envío de email masivo.
Ángel Fernández Plaza es el CEO de Sendock, una herramienta autohospedada para el envío ilimitado de newsletters. Además es el fundador de WPHercules, una empresa que da servicios de mantenimiento, seguridad y consultoría a negocios basados en WordPress.
Ángel trabaja como consultor y gestor de proyectos online ayudando a startups y empresas a gestionar eficazmente su presencia en internet.
Su formación es de Ingeniero de caminos, lo que le llevó a trabajar como ingeniero civil en varias empresas. Desde la central nuclear de Cofrentes hasta Acciona.
Desde entonces lanzó varios proyectos personales como ExpertosWP, PlanetaHuevo, Recomienza, o DoLeague. Como veis, Ángel es un auténtico emprendedor en serie.
En el programa, Ángel nos presenta Sendock, un servicio de email marketing que funciona de un modo similar a MailPoet pero con una gran ventaja: te permite sacar tu sistema de creación de correos y gestión de listas fuera de WordPress y de esa forma eliminar el impacto que tiene en el rendimiento de tu sitio web.
Sendock funciona sobre Sendy, una aplicación open source con muchos años de bagaje, que se debe conectar a un proveedor de envío de correos. Gracias al servicio de asesoramiento de Sendock, su equipo te guiará en todo el proceso de configuración.
Te queremos dejar un par de consejos de parte de nuestro patrocinador, Raiola Networks. El primero está dedicado a los más newbies, con una guía de instalación de WordPress que cubre todas las posibilidades que existen actualmente.
Pero si ya tienes más experiencia, seguro que tanto el ebook gratuito con 50 técnicas WPO para mejorar la velocidad de tu WordPress como la Checklist de mantenimiento de WordPress te van a ayudar un montón a tener tus sitios al día y listos para revista.
Si prefieres escuchar la versión en audio del programa:
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS